Templo de Santa María Ocopetlayuca reabre sus puertas tras años de restauración

Debido al sismo del 19 de septiembre de 2017 el Templo de Santa María Ocopetlayuca sufrió varios daños en su estructura pero finalmente terminó la etapa de reconstrucción.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

El pasado fin de semana, el Templo de Santa María Ocopetlayuca, ubicado en el municipio de Tochimilco, Puebla, reabrió sus puertas a los feligreses, marcando el fin de una larga etapa de reconstrucción.

TE PUEDE INTERESAR: VIDEO | Hombre cuelga de una grúa en pleno centro de Austin

Templo de Santa María Ocopetlayuca reabre sus puertas

Este templo, que forma parte del monasterio franciscano de Tochimilco, había permanecido cerrado durante años debido a los severos daños sufridos en su techo tras el devastador sismo del 19 de septiembre de 2017.

Gracias a los esfuerzos de restauración y la colaboración de las autoridades locales, así como de expertos en conservación patrimonial, la iglesia finalmente pudo ser reparada. La rehabilitación de este emblemático lugar ha sido un proceso largo y desafiante, pero, tras varios años de trabajo, los fieles pudieron regresar al templo para celebrar su fe en un entorno restaurado.

TE RECOMENDAMOS: VIDEO: ¡Indignante! Pareja es captada robando cámaras de seguridad en Cuautitlán Izcalli

Historia del Templo de Santa María Ocopetlayuca

El Templo de Santa María Ocopetlayuca es un sitio histórico de gran valor cultural, también es conocido como el Ex Convento Franciscano de Nuestra Señora de la Asunción. Su valor arquitectónico se debe a su construcción entre 1530, la primera etapa y la segunda etapa fue construida en 1590 y 1600.

El Templo se encuentra ubicado en Tochimilco, Puebla. Fue fundado en 1560 por fray Diego de Olarte y fray Juan de Alameda, en colaboración de artesanos indígenas fusionaron elementos europeos con soluciones arquitectónicas locales.

Este templo es único por sus bóvedas de nervadura gótica y el atrio que se encuentra rodeado por una muralla almenada que le da apariencia de fortaleza

VIDEO: Reportan envenenamiento masivo de perros en el municipio de Nicolás Bravo

[VIDEO] Organizaciones civiles reportaron cadáveres en la inspectoría Santa Ana a través de redes sociales.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×