¿Cuáles son los trámites en los que ya no se necesita la CURP?

Mucho ojo, aquí te explicamos cuáles son los trámites en México en los que ya no se necesita la CURP y por qué dejó de ser obligatoria para estos.

Noticias
Share
  •   Copiar enlace

Uno de los documentos más solicitados a la hora de hacer trámites es la Clave Única de Registro de Población, mejor conocida como CURP, sin embargo, este dejará de ser obligatorio por lo que podrá ser sustituido con otro. En TV Azteca Puebla te compartimos los detalles sobre el documento que lo remplazarán. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

TE PUEDE INTERESAR: VIDEO: Así fue la impresionante erupción del volcán Etna; formó un río de lava de 3 kilómetros

¿Para qué sirve la CURP?

La CURP es un documento que contiene el código único de identidad de 18 caracteres, utilizado para identificar oficialmente tanto a residentes como a ciudadanos mexicanos de todo el país.

De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación, la CURP se asignará a todas las personas que viven en el territorio nacional, así como a los mexicanos residentes en el extranjero.

¿Por qué deja de ser obligatoria la CURP como identificación en trámites?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT), dio a conocer que con el objetivo de simplificar los requisitos que resultaban burocráticos, la CURP podrá ser sustituida para hacer más fáciles algunas solicitudes y accesos de la población.

¿Cuáles son los trámites en los que ya no se necesita la CURP?

Esto será únicamente en los trámites como la inscripción al Registro Federal de Contribuyentes (RFC) para personas físicas.

Obtención de la e.firma o firma electrónica.

Esto ocurre desde el pasado 30 de enero de 2025, cuando para los trámites de personas físicas en la inscripción del RFC así como la obtención de la firma electrónica, solo es necesario presentar otra identificación oficial vigente, como la credencial para votar.

No obstante, es necesario llevar la memoria USB, ya que se usará para almacenar los dos archivos, mismos que tendrán un usuario y contraseña para acceder al portal digital.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com

VIDEO RELACIONADO

[VIDEO] ¿Necesitas tramitar tu CURP biométrica? Aquí te explicamos los requisitos y pasos a seguir para obtener tu identificación oficial en México.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×