Tren Maya: Fauna en peligro y deforestación masiva, ¡ecocidio!
Por razones políticas y hasta caprichosas, que dejaron en segundo plano sólidos argumentos económicos, pero también ambientales, se construyó a toda costa, el Tren Maya.
Fuerza Informativa Azteca (FIA) investiga a fondo el Tren Maya, el proyecto insignia del gobierno, que prometía desarrollo y turismo; sin embargo, nuestra investigación revela una realidad mucho más oscura: mapaches, jaguares, ocelotes y pumas, entre otras especies, ven su hogar fragmentado por esta megaobra.
Expertos denuncian la falta de pasos de fauna adecuados y el grave impacto de la deforestación, ¿estamos sacrificando la biodiversidad por el progreso? Descubre los testimonios, las imágenes y los datos que el gobierno no quiere que veas.
Impacto del Tren Maya en la vida silvestre: Un análisis de expertos
El Tren Maya ha fraccionado el hogar de numerosas especies , incluyendo mapaches, pecaríes, ocelotes, pumas, cabeza de viejo y jaguares. La construcción ha interrumpido los flujos de la vida silvestre, creando barreras en las rutas de desplazamiento, según Raúl Padilla Borja, del Jaguar Wildlife Center.
Desde Cancún hasta Chetumal es una gran herida abierta, que no piensa cicatrizar, interrumpe los flujos de la vida silvestre, rutas de desplazamiento de poblaciones de vida silvestre que han encontrado una barrera, un obstáculo en su desplazamiento. Jaguar Wildlife Center