VIDEO: Momento exacto del trueno de 15 segundos que cimbró Puebla la noche del martes 18 de febrero de 2025

Un fuerte trueno sorprendió a los habitantes de Puebla la noche del martes 18 de febrero de 2025; cimbró puertas y ventanas y duró más de 15 segundos. (VIDEO)

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
video trueno puebla relámpago 18 febrero 2025 noche
Crédito: X José Luis / @JoseLRend

Un fuerte trueno cimbró varias colonias de la ciudad de Puebla durante la noche del martes 18 de febrero de 2025, luego de la tormenta eléctrica que azotó a la capital. El momento fue captado en video por cámaras de seguridad, y varios videos ya circulan en redes sociales. En TV Azteca Puebla te compartimos los detalles.

Te puede interesar: Cierre en la Caseta Cobro San Marcos de la Autopista México-Puebla ¿Qué vialidades alternas tomar?

¿Qué se sabe del trueno que cimbró Puebla la noche del 18 de febrero de 2025?

Fue cerca de las 21:16 horas cuando un relámpago cayó en la zona sur de la capital poblana, cimbrando puertas y ventanas de viviendas y edificios como no se había visto en mucho tiempo.

Y es que el evento meteorológico tuvo una duración de varios segundos (aproximadamente 15), lo que alertó a los habitantes de colonias ubicadas al sur de la ciudad, como el Fraccionamiento Los Héroes, en donde, si bien, la lluvia no fue intensa como en otras ocasiones, el rayo sorprendió como nunca antes.

¿Cuál es el video del trueno que cimbró Puebla capital la noche del 18 de febrero de 2025?

Cámaras de seguridad instaladas en los inmuebles de la zona captaron la fuerza del trueno que cayó en Puebla la noche del martes, y el video se hizo viral en redes sociales:

Algunos colonos, incluso, aseguraron en redes sociales que se sintió como una explosión.

Hasta el momento, no se han reportado personas heridas ni daños mayores tras el relámpago que cayó al sur de Puebla.

¿Qué es el sonido de un rayo?

Los rayos o relámpagos emiten un fuerte sonido debido a la rápida expansión y contracción del aire que los rodea, lo que genera una onda de presión ultrasónica. Expertos indican que a esta onda de presión se le conoce como trueno.

Un trueno se produce cuando la corriente eléctrica del rayo calienta el aire a temperaturas muy altas, de hasta 30,000 °C, lo que hace que se expanda rápidamente. Al mezclarse con el aire frío del ambiente, el aire caliente disminuye y se contrae. Esta contracción genera una onda sonora que se desplaza en todas las direcciones, lo que produce el característico sonido del trueno.

¿Por qué se ve primero el rayo y luego se escucha el trueno?

Aunque es una pregunta muy común y compleja a la vez, la explicación es más sencilla de lo que parece, y es que la ciencia explica que la luz viaja a una velocidad mucho mayor que el sonido, por lo que, durante una tormenta eléctrica, primero se ve el rayo y luego se escucha el trueno.

VIDEO: Mueren dos jugadores al caerles rayo en Tabasco

[VIDEO] ¡Lamentable! Dos jugadores perdieron la vida al caerles un rayo durante un partido en Tabasco. Las victimas mortales tenían 16 y 17 años de edad.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×