Durante marzo, la cifra de casos de tuberculosis cerró con un número preocupante para la salud pública en México, pues el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica confirmó 412 nuevos casos de tuberculosis en distintos estados del país, lo que ha encendido alertas en autoridades sanitarias y expertos en enfermedades infecciosas.
¿Qué es la tuberculosis?
La tuberculosis es una enfermedad infecciosa que se provoca por la bacteria Mycobacterium tuberculosis, la cual afecta a los pulmones, principalmente. Sus síntomas son: dolor de pecho, fiebre, escalofríos, sudoración, cansancio, perdida de peso, tos persistente.
TE PUEDE INTERESAR: VIDEO: Ladrón entra a robar a casa en La Hacienda en Puebla, ¡y se “prepara” el desayuno!
Casos de tuberculosis en México
En México, los casos han incrementado a finales de marzo, con un número aproximado de 4,953 casos de tuberculosis, según el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica. Además, se ha confirmado que recientemente ha habido 412 contagios nuevos.
TE RECOMENDAMOS: Así captaron en video una fuente inundación en una carretera de Indiana EU
¿Qué estados han sido afectados por la tuberculosis en México?
Dentro de los estados con mayor número de casos de tuberculosis en México se encuentran:
- Baja California con 417 casos.
- Nuevo León con 424 casos.
- Veracruz con 434 casos.
Aunque Puebla no presenta numerosos casos de tuberculosis, se recomienda a ciudadanos mantener medidas de prevención para evitar contagios.
Puebla presenta cambios de temperatura, ¿se esperan más?