Inicia un nuevo año y con este el pago de los servicios y otras obligaciones por cumplir como el de la verifiación vehicular 2024. En TV Azteca Puebla te decimos cuánto costará para este periodo.
Te puede interesar: ¿Por qué es obligatoria la verificación vehicular en Puebla?
La Secretaría de Medio Ambiente en Puebla publicó en el Periódico Oficial del Estado el costo para el Programa de la Verificación Vehicular Obligatoria para el Primer Semestre de 2024.
¿Cuál es el costo de la verificación vehicular 2024?
De acuerdo con el documento, el precio por la verificación vehícular 2024 dentro del periodo establecido para cada dígito se mantiene en 628 pesos.
Mientras que la multa por no pagara la verificación podría pasar de los 311 a los 700 debido a lo dado a conocer por la dependencia.
¿Cuál es el calendario de la verificación vehicular primer semestre 2024?
El programa de verificación vehícular 2024 tendrá validez a partir del 1 de enero hasta el 30 de junio del mismo año, para los autos con placas 00, 0, 1 y 2 e incluye vehículos automotores de gasolina, diésel, Gas LP y Gas NC.
Este es el calendario de verificación vehicular para el primer semestre del 2024:
- 5-6 Enero/febrero
- 7-8 Febrero/marzo
- 3-4 Marzo/abril
- 1-2 Abril/Mayo
- 9-0 Mayo/junio
Te puede interesar:Vialidades de Puebla donde habrá revisión de verificación vehicular
¿Para qué sirve la verificación vehicular?
De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cerca de 7 millones de personas en el mundo mueren al año por la exposición a la contaminación atmosférica, ya que ocasiona diversos padecimientos al organismo tales como problemas cardiovasculares, cerebrovasculares, cardiopatías isquémicas y cáncer, además de las enfermedades respiratorias como infecciones agudas y neuropatías obstructivas crónicas.
Debido a lo anterior, diversos países han implementado algunas medidas para contrarrestar la contaminación en el aire producido por los vehículos. México implementó el programa de verificación vehicular, que busca reducir las emisiones contaminantes de los vehículos motorizados en zonas urbanas.
¿En qué consiste el proceso de verificación?
La verificación vehicular se conforma de varias fases:
La primera es una inspección visual de los sistemas del auto, incluyendo el tapón del tanque de gasolina, la tapa del depósito de aceite, la varilla para medir el aceite, así como los filtros de aire y de carbón activado, a fin de que todo funcione de manera correcta.
Te puede interesar:
La segunda etapa consiste en poner el auto en marcha para inspeccionar el humo generado de manera visual. Si el humo es azul o negro, significa que el vehículo está emitiendo demasiados contaminantes.
El tercer paso es la medición de las emisiones, específicamente de hidrocarburos y dióxido de carbono.
En caso de que el vehículo no pase alguna de estas pruebas, el dueño deberá llevarlo a servicio para que limpien las piezas, reemplacen los filtros o repararen las fallas que estén provocando problemas.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla, vía Twitter @aztecapuebla. Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com
VIDEO RELACIONADO