La Organización Mundial de la Salud (OMS) dio a conocer el experimento en el que analizó la posibilidad de que un virus congelado pudiera afectar a todo el mundo. Es por ello que en TV Azteca Puebla te explicamos de qué se trata la “viruela del mamut”.
TE PUEDE INTERESAR: IMÁGENES: Así se observan las primeras auroras boreales de hoy 16 de abril de 2025
¿De qué se trata la viruela del mamut?
La OMS detalló que se encuentran explorando la posibilidad de que, ante el deshielo de las capas polares, nuevos virus puedan salir a la superficie y puedan afectar a la población debido a que no hay vacunas, ni tratamiento contra ellos.
El experimento denominado “Ejercicio Polaris”, analizó la posibilidad de que el virus de la “viruela del mamut” se esparciera por el mundo como un escenario hipotético, cuyo único objetivo era el de evaluar a los gobernantes del mundo, para saber si se encuentran preparados ante la posibilidad de una nueva pandemia.
Para este ejercicio se reunieron más de 15 países y más de 20 organismos regionales de salud, con el objetivo de preparar a las naciones ante una posible emergencia sanitaria que implique el despliegue de personal médico y equipos sanitarios.
En el caso de la simulación de un brote de un virus ficticio, el cual denominaron “viruela de mamut”, los países que participaron en el ejercicio son Alemania, Canadá, Colombia, Costa Rica, Dinamarca, Etiopía, el Iraq, el Reino de Arabia Saudita, Mozambique, Nepal, Pakistán, Qatar, Somalia, Uganda y Ucrania, además de otros países que participaron como observadores.
¿Existe un riesgo real con la viruela del mamut?
La viruela del mamut no existe, solo forma parte de la simulación de la OMS, que también busca resaltar la unidad y el trabajo en equipo entre naciones.
Este ejercicio demuestra que cuando los países lideran y los asociados se conectan, el mundo está mejor preparado (...) Ningún país podrá enfrentarse solo a la próxima pandemia. El Ejercicio Polaris demuestra que la cooperación mundial no solo es posible, sino esencial”, sentenció el titular de la OMS en un comunicado compartido luego de que terminó el denominado “Ejercicio Polaris”. agregó Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS.
VIDEO RELACIONADO