IMPRESIONANTE: Así se observa el domo de lava del volcán Popocatépetl ¿es peligroso?

En redes sociales revelaron más imágenes de cómo luce el domo de lava al interior del volcán Popocatépetl, el cual se ha mantenido con actividad estable.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace
Así se observa el domo de lava del volcán Popocatépetl
Crédito: Coordinación Nacional de Protección Civil/ @CNPC_MX

El volcán Popocatépetl no deja de sorprendernos debido a su constante actividad y a las hermosas postales que regala día con día. Esta vez, ha llamado la atención lo impresionante que se ve el domo de lava en su interior. En TV Azteca Puebla te traemos las imágenes.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuál es el mapa de riesgo en caso de erupción del Pico de Orizaba y municipios afectados?

¿Cuándo se formó el domo de lava del volcán Popocatépetl?

En redes sociales comenzó a circular la fotografía tomada por el fotógrafo Santiago Arau, en la que se puede observar el interior del volcán Popocatépetl.

De acuerdo con lo detallado por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), el cráter mide 600 x 800 m de ancho y quedó al descubierto gracias a la captura del experto.

No obstante, el experto en geofísica de la BUAP, el usuario @Almaxx compartió otras imágenes en las que se observa el pequeño domo de lava dentro del cráter.

El experto señala que dicho domo se formó en Diciembre de 2024, tiempo desde el cual que ha sufrido constantes cambios volumétricos por subsidencia, débiles explosiones y etapas de crecimiento.

ver fotos
Domo del volcán Popocatépetl
Domo del volcán Popocatépetl
Domo del volcán Popocatépetl
Domo del volcán Popocatépetl

¿Cuándo de forma un domo de lava?

El Cenapred detalla que un domo se genera cuando la lava que asciende al cráter del volcán Popocatépetl es muy viscosa, de manera que se enfría y solidifica, lo que genera un tapón que no permite la salida de gases del volcán.

Cuando la presión de los gases en el interior del volcán es muy grande, las rocas que forman el domo se fracturan, provocando la destrucción del domo y la consecuente explosión volcánica.

¿Qué hacer en caso de derrame de lava?

  • Evitar caminar por las barrancas, no les des la espalda a la erupción.
  • Cortar el suministro de electricidad, agua y gas.
  • Trasladar a la familia a una zona segura identificada.
  • Cubrir nariz y boca con un cubrebocas.

VIDEO RELACIOANDO

[VIDEO] El volcán Popocatépetl tiene una dimesión de 283 mil 192 hectáreas y tiene una altura de 5 mil 426 metros sobre el nivel del mar. ¿Cuántas calles son?

  • Regional News US
Contenido relacionado
×