Una fuerte explosión del volcán Popocatépetl quedó captada en video por las cámaras de monitoreo volcánico la madrugada de hoy martes 18 de febrero de 2025. ¿Cómo se vio y cómo se encuentra el Semáforo de Alerta Volcánica? En TV Azteca Puebla te compartimos los detalles.
Te puede interesar: ¿Qué se vio en el cielo de Puebla hoy 18 de febrero de 2025?
¿Cómo se vio la explosión del volcán Popocatépetl desde Puebla hoy 18 de febrero de 2025?
De acuerdo con Webcams de México, la explosión en el coloso Popocatépetl se registró en punto de las 04:02 horas de hoy martes 8 de febrero de 2025, momento en el que el volcán emitió una enorme columna de material incandescente, vapor, gases y ceniza, iluminando el ambiente a su alrededor.
La explosión fue captada por las cámaras ubicadas en Tlamacas, Puebla:
El #volcán #Popocatépetl 🌋 esta madrugada.
— Webcams de México (@webcamsdemexico) February 18, 2025
Vista #Tlamacas. Gracias #CENAPRED
Para ver en tiempo real:https://t.co/CDfMoXUCWB
Video #timelapse pic.twitter.com/VGjJpqg9eG
¿Cuál es el estado del Semáforo de Alerta Volcánica hoy 18 de febrero de 2025?
A pesar de la intensa actividad registrada en el volcán Popocatépetl en las últimas horas, autoridades del Centro Nacional de Prevención de Desastres CENAPRED dieron a conocer que el Semáforo de Alerta Volcánica permanece en Amarillo Fase II, mientras que el radio de exclusión es de 12 kilómetros.
¿En dónde habrá caída de ceniza del volcán Popocatépetl hoy 18 de febrero de 2025?
Autoridades de Protección Civil en Puebla dieron a conocer que existe pronóstico de viento para posible dispersión de ceniza en caso de emisiones del volcán Popocatépetl, el cual podría dirigirse al noreste y suroeste, afectando las regiones de:
- Angelópolis
- Valle de Atlixco
- Mixteca
- Valle Serdán
- Sierra Norte
En los estados de Morelos, Hidalgo, Tlaxcala y Veracruz también podría registrarse caída de ceniza en las próximas horas hoy 18 de febrero de 2025.
OVNI volcán Popocatépetl