¡Prevén caída de ceniza para la ciudad de Puebla! La mañana de este jueves 2 de febrero, el volcán Popocatépetl presentó intensa actividad, lo que ha permitido al ojo humano vislumbrar hermosas postales del amanecer.
VIDEO RELACIONADO:
La primera explosión se registró a las 06:57 de la mañana, momento en el que el coloso emitió una gran columna de ceniza.
¡Qué tal 😱! Impresionante explosión del volcán #Popocatépetl 🌋 hace unos minutos, 6:57 hrs.
— Webcams de México (@webcamsdemexico) February 2, 2023
Vista San Nicolás de los Ranchos #Puebla vía @jabed1
Para ver en tiempo real:https://t.co/4yt8RjRzbm
Video pic.twitter.com/XYizguJQ9c
Minutos después, a las 07:05 AM, se registró otra fumarola de baja densidad. Ninguno de los dos casos pone en riesgo a la población de municipios aledaños.
¡Y se siguió como hilo 🧵 de media! Así la impresionante actividad del volcán #Popocatépetl 🌋 este amanecer.
— Webcams de México (@webcamsdemexico) February 2, 2023
Vista San Nicolás de los Ranchos #Puebla vía @jabed1
🔴 En Vivo a través de #YouTube 👇🏽Entra al chat y comenta lo que veashttps://t.co/g02kdalDCM
Video pic.twitter.com/xZRD3Do9M9
Ante lo anterior, las autoridades informaron que el Semáforo de Alerta Volcánica continúa en Amarillo Fase 2, no obstante, se exhorta a la población a respetar el radio de seguridad de 12 kilómetros.
Te puede interesar: VIDEO: Volcán Popocatépetl registra impresionante explosión
¿Qué hacer ante la caída de ceniza?
La ceniza varía en apariencia, dependiendo del tipo de volcán y de la forma de erupción. Así, su color va de un tono gris claro hasta el negro, y pueden variar en tamaño: desde ser como arenilla hasta ser tan finas como los polvos de talco.
Por ello, lo más importante es tomar medidas para protegerse de la ceniza:
- Evita hacer actividades al aire libre.
- Protege tus ojos, nariz y boca, si tienes la necesidad de salir a la intemperie.
- Cierra puertas y ventanas.
- Sella con trapos húmedos las rendijas y las ventilas, para limitar la entrada de ceniza a casas y edificios.
- Sacude la ceniza con plumeros para que no se rayen las superficies.
- Tapa tinacos y otros depósitos para que no se contaminen.
- Cubre aparatos, equipos y automóviles para que no se deterioren ni rayen.
- Evita conducir el automóvil, ya que la ceniza reduce la visibilidad y vuelve el pavimento resbaladizo.
- Recomienda a niñas, niños, así como a personas adultas mayores y con enfermedades respiratorias que eviten el contacto con la ceniza.
- Si tienes mascotas, vigila que el agua y los alimentos que consumen no se contaminen.
Te puede interesar:
Captan supuesto OVNI sobrevolando el volcán Popocatépetl