Don Goyo sigue sin dar tregua. La noche de este lunes 19 de junio, el volcán Popocatépetl registró intensa actividad. Fue cerca de las 21:11 horas cuando el coloso comenzó a expulsar material incandescente así como vapor de agua, gases y ceniza.
¡Buenos días! Así la actividad del #volcán #Popocatépetl anoche.
— Webcams de México (@webcamsdemexico) June 20, 2023
Vista #Tlamacas. Gracias #CENAPRED
Para ver en tiempo real:https://t.co/La8s19PfBR
Video pic.twitter.com/Fl1YrHQGDY
Diez minutos después, a las 21:21 horas, el Popocatépetl presentó una fuerte explosión en la cual emitió lava volcánica la cual, se desplazó hacia sus laderas.
⚠️ AVISO ⚠️
— Webcams de México (@webcamsdemexico) June 20, 2023
🌋 Actividad del #Volcán #Popocatépetl en este momento.
Vista: San Nicolás de los Ranchos, #Puebla.
🚦 Alerta Volcánica: #AmarilloFase2.
🚷 Respeta el radio de exclusión de 12 km.
Vía: @jabed1.https://t.co/yujvR2IFRE pic.twitter.com/vQ9hTGtafD
Debido a la actividad del coloso durante la noche, la mañana de este martes 20 de junio, Don Goyo amaneció con una enorme fumarola la cual alcanza algunos kilómetros de extensión.
Te puede interesar: Ciclón Adrián: Trayectoria y estados a los que afectará
Zonas donde caerá ceniza del Popocatépetl este 20 de junio
Las autoridades informaron en qué zonas caerá ceniza del volcán Popocatépetl este martes 20 de junio, en caso de presentar actividad a lo largo del día.
El Comité Científico Asesor ha determinado mantener el Semáforo de Alerta Volcánica en Amarillo Fase 2, y el radio de seguridad es de 12 kilómetros.
En caso de emisiones del volcán Popocatépetl, la ceniza podría dirigirse a:
- CdMx
- EdoMex
- Morelos
- Michoacán
¿Qué hacer ante la caída de ceniza volcánica?
1. Evita hacer actividades al aire libre.
2. Protege tus ojos, nariz y boca, si tienes la necesidad de salir a la intemperie.
3. Cierra puertas y ventanas.
4. Sella con trapos húmedos las rendijas y las ventilas, para limitar la entrada de ceniza a casas y edificios.
5. Sacude la ceniza con plumeros para que no se rayen las superficies.
6. Tapa tinacos y otros depósitos para que no se contaminen.
7. Cubre aparatos, equipos y automóviles para que no se deterioren ni rayen.
8. Evita conducir el automóvil, ya que la ceniza reduce la visibilidad y vuelve el pavimento resbaladizo.
9. Recomienda a niñas, niños, así como a personas adultas mayores y con enfermedades respiratorias que eviten el contacto con la ceniza.
10. Si tienes mascotas, vigila que el agua y los alimentos que consumen no se contaminen.
Captan supuesto OVNI en el volcán Popocatépetl
Te puede interesar: Volcán Popocatépetl amanece con impresionante explosión este domingo