Riesgo de tsunami tras sismo de 7.2 en Papúa Nueva Guinea

Un sismo sacudió este viernes la región de Nueva Bretaña, en Papúa Nueva Guinea, provocando alarma entre la población y generando una alerta preventiva por posible tsunami.

Noticias
Compartir
  •   Copiar enlace

Un sismo de magnitud preliminar 7.2 se registró hoy viernes 4 de abril de 2025 en Papúa Nueva Guinea, generando alarma entre la población local y dejando daños estructurales en zonas cercanas al epicentro.

TE RECOMENDAMOS: Confirman primer contagio humano de gripe aviar H5N1 en México, esto sabemos

¿Dónde fue el epicentro del sismo?

El sismo de hoy viernes 4 de abril de 2025 tuvo un epicentro en Papúa Nueva Guinea, con una magnitud de 7.2 y una profundidad de 10 km.
La profundidad del temblor y su intensidad han generado preocupación por una posible amenaza de tsunami en el área, la cual ya está siendo evaluada por las autoridades competentes.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué pasó en el estacionamiento de la zona de lo estadios en Puebla hoy 4 de abril de 2025?

¿Por qué hay alerta de tsunami en Papúa Nueva Guinea?

La alerta de tsunami en Papúa Nueva Guinea tras el sismo de hoy se emite principalmente por la magnitud del evento y su ubicación. Esto es porque el sismo fue de 7.2 grados, lo que es fuerte para generar desplazamientos en el fondo marino, además de que el epicentro fue cercano a la costa y superficial, (10 km de profundidad) y a escasa distancia de la línea costera, por este motivo, las características hacen más probable que el fondo oceánico se haya movido lo suficiente como para desplazar grandes volúmenes de agua.

VIDEO: Así ocurrió el aparatoso accidente en la Calzada Ignacio Zaragoza

[VIDEO] El conductor de una unidad de transporte público habría perdido el control, por lo que terminó sobre uno de los camellones centrales

  • Regional News US
Contenido relacionado
×