NUEVO formato en el Acta de Nacimiento: ¿Es necesario renovarla? Esto sabemos

Uno de los documentos más importantes en México es el acta de nacimiento, la cual tuvo un par de cambios con su nuevo formato. Te decimos en qué consiste.

Rubi del Razo
Viral y Tendencia
nuevo formato único acta de nacimiento méxico 2024
Crédito: Gobierno de México

El Consejo Nacional de Funcionarios del Registro Civil (CONAFREC) aprobó un nuevo y único formato para la expedición y certificación de las actas de nacimiento en México, con el objetivo de estandarizar su diseño, características y contenido del acta a nivel nacional. Y es que desde 1999, en el país existían más de 196 formatos establecidos en las distintas oficialías del Registro Civil para su expedición. En TV Azteca Puebla te decimos en qué consiste el nuevo formato único de este documento y cómo tramitarlo.

Te puede interesar: Acta de nacimiento en México 2024: Precio y cómo solicitarla con código QR en línea

¿Cuál es el nuevo formato único en las Actas de Nacimiento?

De acuerdo con las autoridades federales, el formato único de la copia certificada del acta de nacimiento es un documento de fácil lectura que contiene los datos de registro y de identidad de cada persona mexicana, así como los datos de los padres o personas que detenten la patria potestad.

Además de ser limpio en su diseño, contiene medidas de seguridad electrónicas avanzadas, para así evitar su alteración, modificación y combatir la suplantación de identidad.

El nuevo formato permite la opción de tener el acta de nacimiento en digital, por lo que puede ser consultada, impresa y validada mediante internet.

¿Cómo tramitar el acta de nacimiento formato único en Puebla?

Este formato único de la copia certificada del acta de nacimiento se puede tramitar mediante Internet. En caso de querer tramitarla en Puebla, ingresa a la página ‘Ventanilla Digital Puebla’, en donde deberás seguir estos pasos:

Este formato único de la copia certificada del acta de nacimiento se puede tramitar mediante Internet. En caso de querer tramitarla en Puebla, ingresa a la página ‘Ventanilla Digital Puebla’, en donde deberás seguir estos pasos:

  • Paso 1: Consulta el apartado Iniciar Trámite y captura los datos del acta a solicitar.
  • Paso 2: Genera la referencia de pago y acude al Banco correspondiente.
  • Paso 3: Paga los derechos correspondientes.
  • Paso 4: Una vez confirmado el pago, recibirás por correo electrónico en un lapso de 72 horas el acta certificada en formato PDF listo para descargar e imprimir.

Cabe destacar que este nuevo formato no sustituye las copias certificadas que cada registro civil emite en papel, pues únicamente constituye un medio adicional para que puedas consultar el documento sin importar el lugar o la hora en que desees hacerlo.

¿Para qué sirve el Acta de Nacimiento?

El Acta de Nacimiento es un documento oficial que certifica el nacimiento de una persona dentro del territorio mexicano; también es el primer documento legal que identifica a una persona, por lo que es necesario para realizar diversos trámites administrativos y legales, tales como la obtención de la CURP (Clave Única de Registro de Población), pasaporte, matrimonio, herencias, entre otros.

Bebé nace en techo de un tren en Aguascalientes; ya tiene acta de nacimiento

[VIDEO] Una bebé nace en techo de un tren en Aguascalientes en movimiento, la mejor, hija de padres venezolanos, ya cuenta con su acta de nacimiento mexicana.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a TV Azteca Puebla en Google News!
DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×