¿Cómo se ve el asteroide 2024 YR4 que podría impactarse contra la Tierra?

De miedo. La NASA dio a conocer las primeras imágenes de cómo se ve el asteroide 2024 YR4 que podría impactarse contra la Tierra en diciembre de 2032.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace
Impacto asteroide tierra
Grok IA

El asteroide 2024 YR4 ha causado alarma entre la comunidad científica debido a que la NASA ha incrementado las posibilidades de impacto contra la Tierra. En redes sociales la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio dio a conocer las primeras imágenes de dicho planetoide.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuál es la zona de la Tierra en la que podría impactar el asteroide 2024 YR4?

¿Por qué aumentaron el nivel de alerta ante paso del asteroide 2024 YR4?

Fue hace algunas semanas cuando la Organización de las Naciones Unidas (ONU) activó por primera vez el protocolo de seguridad planetaria, donde analizarán medidas de seguridad para impedir el impacto a toda costa.

Y es que, según los cálculos de la NASA, las posibilidades de impacto con la Tierra se elevaron a 2.2% y tan solo el fin de semana pasado, el 15 de febrero, su impacto ya era de un 2.6%.

No obstante, el 18 de febrero de 2025, la NASA aumentó su posibilidad de impacto a un 3.1%, lo que convierte al asteroide 2024 YR4 en el más riesgoso en la historia. Incluso, superó al asteroide detectado en el 2004 que tenía un 2.7% de probabilidades de impacto.

¿Cuáles son las fotos reales del asteroide 2024 YR4?

La NASA dio a conocer varias imágenes que logró captar del asteroide 2024 YR4, gracias al Lunar and Planetary Laboratory de la Universidad de Arizona.

ver fotos
Imágenes del asteroide 2024 YR4
Imágenes del asteroide 2024 YR4
Imágenes del asteroide 2024 YR4
Imágenes del asteroide 2024 YR4

Las imágenes han sido compartidas y han causado impacto en los usuarios de los redes sociales, quienes se preguntan si el próximo 22 de diciembre de 2032 podría causar una catástrofe en el planeta.

VIDEO RELACIONADO

[VIDEO] La NASA captó una isla misteriosa que apareció y desapareció en el océano. ¿Qué causó este fenómeno? Descubre los detalles aquí

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×