Tener un perro mejora tu salud mental, física y emocional

Estudios revelan que convivir con un perro reduce el riesgo de demencia, mejora la salud mental y fomenta la convivencia social y emocional.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Perros: aliados de la salud física, emocional y mental

Numerosos estudios han demostrado que tener un perro en casa no solo mejora la salud física y emocional, sino que también fortalece la convivencia social. Entre los beneficios está la reducción del riesgo de demencia en adultos mayores hasta en un 40%, y la prevención del suicidio gracias al vínculo emocional que se genera con el animal. También ayudan a reducir la ansiedad, la depresión y el sentimiento de soledad. Sin embargo, tener un perro implica una gran responsabilidad: necesitan cuidados, atención veterinaria y mucho amor. Adoptar o comprar un perro debe ser una decisión consciente y comprometida.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com

Redacción: María Fernanda Santacruz

Edición: María Fernanda Santacruz

Contenido relacionado
×