Llegó la temporada más esperada por los padres de familia, pero la que causa más temor entre los estudiantes: la entrega de boletas de calificaciones de fin del ciclo . Es por ello que de acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP) te damos a conocer cuál es el significado de cada lineamiento marcado este 2024. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Te puede interesar: Paso a paso para descargar las boletas de calificaciones 2024 en Puebla
Y es que de acuerdo con la Nueva Escuela Mexicana las boletas cuentan con un nuevo diseño así como apartados que podrían confundir a los tutores.
¿Cuál es el nuevo diseño de las boletas de calificaciones 2024?
La SEP detalló que para el ciclo escolar 2023-2024 las boletas de calificaciones presentan nuevo diseño, según la Fase de Aprendizaje que cursa el estudiante.
Fase 2, preescolar: aquí las boletas incluyen los campos formativos, que antes eran conocidos como materias, así como las observaciones en cada periodo de evaluación.
· Fase 3, 4 y 5, los tres engloban primaria: en el documento se agregan los campos formativos cuyas evaluaciones parciales se dividirán en tres, así como un apartado para observaciones.
· Fase 6, o secundaria: las boletas contienen los campos formativos de la SEP, así como datos del alumno y un apartado de observaciones.
Entre las modificaciones se encuentra el que ya no se mostrarán las asignaturas de manera tradicional, así van aparecer:
- Lenguajes
- Saberes y pensamiento científico
- Ética, naturaleza y sociedades
- De lo humano y lo comunitario
En el caso de las evaluaciones, para los alumnos preescolares no incluirán cifras, mientras que en primaria y secundaria para acreditar todas las materias se deberá tener una calificación de 6 y hasta 10, excepto en la materia de Educación Soecioemocional/ Tutoría que no se considerará parte de la evaluación.
¿Cómo deberás leer la nueva boleta de calificaciones 2024?
Primero deberás conocer los nuevos nombres de los distintos grados educativos:
· Fase 2: Preescolar
· Fase 3: Primaria (primero y segundo grado)
· Fase 4: Primaria (tercer y cuarto grado)
· Fase 5: Primaria (quinto y sexto grado)
· Fase 6: Secundaria
En tanto esto quieren decir las siglas que aparecen en la boleta de calificaciones:
· EE: Evaluación Extraordinaria
· NP: No Promovido
· NE: No Evaluado
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com
VIDEO RELACIONADO