¿Puebla tendrá mar en 2100? Revelan las ciudades de México que se quedarán bajo el agua

La plataforma Climate Central, dio a conocer las ciudades de México que podrían quedarse bajo el agua en 2100 a causa del cambio climático ¿Puebla tendrá mar?

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace
Puebla con mar
Crédito: Google maps/ Meta IA

Los efectos del cambio climático cada vez son más evidentes, sin embargo, una de las consecuencias que más causan temor entre la gente es el aumento en el nivel del mar. Es por ello que en TV Azteca Puebla te traemos las ciudades de México que podrían quedar bajo el agua en 2100.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo crear imágenes estilo Ghibli paso a paso con ChatGPT, la IA de OpenAI?

De acuerdo con lo detallado por el sitio Climate Central, son varias las zonas del país que podrían desaparecer debido al cambio climático,siendo alrededor de 40 las ciudades afectadas.

¿Cuáles son las ciudades de México que podrían quedar bajo el agua en 2100?

La página plantea que las ciudades que sufrirían de severas afectaciones con el aumento del mar e incluso, podrían llegar a desaparecer por el derretimiento de los glaciares se encuentran en los estados de Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Tabasco, Veracruz y Tamaulipas.

Entre ellas se encuentran las ciudades de Progreso y Celestún (Yucatán), en tanto, Mérida se convertirá en ciudad costera. También Cancún estaría en riesgo de quedar cubierto bajo el Atlántico.

Verarcuz, en específico Xalapa, también podría sufrir de estas consecuencias aunque en menor medida.

Entre lo factores que podrían llevar a que las ciudades de México queden bajo el agua se encuentran; la erosión costera, un desgaste natural que tienen las playas como parte de un proceso de desplazamiento de los sedimentos y rocas.

Así como la destrucción y pérdida de los manglares por factores antropogénicos agravan el proceso de erosión.

¿Puebla podría tener mar por el cambio climático?

Debido a que Puebla tiene cerca al estado de Veracruz, se podría pensar que la entidad llegue a tener mar, sin embargo no hay evidencia científica que sugiera que esto pueda pasar tras el aumento en el nivel del mar en 2100.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×