México gana 6 medallas en la Copa del Mundo de Clavados 2025
México obtuvo 2 oros y 4 platas en clavados. Destacaron las gemelas Cueva Lobato y la dupla Olvera-Celaya.
Los clavadistas mexicanos se hicieron notar en la Copa del Mundo de Clavados 2025 celebrada en Guadalajara, pues demostraron su talento y dedicación, dejando en alto el nombre de México en el ámbito internacional. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Cuál fue el resultado final de México en la Copa del Mundo de Clavados 2025?
El desempeño de la delegación mexicana en esta competencia refleja el alto nivel y la preparación de sus atletas en el ámbito de los clavados. Con dos medallas de oro y cuatro de plata, México reafirma su posición como una potencia en este deporte, mismo que ha aportado 17 medallas olímpicas a nuestro país a lo largo de su historia.
Este es el medallero final de la competencia:
- República Popular de China: 7 medallas de oro y 4 de plata
- México: 2 medallas de oro y 4 de plata
- Italia: 1 medalla de plata
Te puede interesar: VIDEO: Turista hace CLAVADO MORTAL en un barranco; cayó contra las piedras en Tenerife
¿Cuáles son las principales vacunas para perros en México? Conoce cuando aplicarlas Ver Más
Actuaciones destacadas de los clavadistas mexicanos en la Copa del Mundo de Clavados 2025
- Osmar Olvera y Juan Celaya: Ganaron la medalla de oro en clavados sincronizados desde el trampolín de tres metros, con una puntuación de 430.23, superando a las parejas de China y Gran Bretaña.
- Alejandra Estudillo y Gabriela Agúndez: Obtuvieron la medalla de plata en la plataforma de 10 metros sincronizados femenil, acumulando 316.62 puntos en su primera competencia oficial juntas.
- Mía y Lía Cueva Lobato: Las gemelas de 14 años sorprendieron al conseguir la plata en el trampolín sincronizado femenil de 3 metros, con un total de 298.08 puntos.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com
Redacción: Adriana Ulloa
Edición: María Fernanda Santacruz