Los peinados locos para el Día del Niño nacen como una iniciativa escolar originada en Estados Unidos para fomentar la libre expresión de los niños en fechas especiales. Aunque en ese país se celebra en mayo, en México se ha popularizado hacia finales de abril, como parte de las actividades previas al 30 de abril, el Día del Niño.
Durante esta jornada, niñas y niños frecuentan peinados tan extravagantes como coloridos, usando desde brillantina hasta objetos cotidianos, todo con el objetivo de divertirse y celebrar su individualidad. Además, esta práctica promueve el respeto a las diferencias y ayuda a prevenir el bullying.
Los tres peinados locos para el Día del Niño que puedes hacer en casa
1. Dona con chispas de colores
Haz una coleta alta, enróllala y forma un chongo. Agrega gel y decora con chispas de colores artificiales. Si quieres hacerlo más vistoso, coloca un plato en la cabeza, pasa la coleta por él y decora con un vaso y una servilleta para simular un desayuno completo.
2. Refresco creativo
Corta una botella de refresco como si fuera una alcancía. Introduce el cabello por la parte inferior y saca el mechón por la boquilla. Añade un vaso de plástico y sujétalo con pasadores. El efecto final simula el refresco cayendo en el vaso.
3. Maruchan divertida
Recorta un cartón con el diseño del vaso de sopa instantánea y colócalo como corona. Despeina el cabello para simular fideos y decora con papelitos verdes y naranjas (simulando verduras). Si el cabello es largo, usa un vaso real de unicel para un efecto más realista.
Ideas fáciles y gratis para celebrar el Día del Niño
Más allá del aspecto visual, los peinados locos para el Día del Niño representan una forma de diversión y juego colectivo. Además, es una forma divertida y económica para que madres, padres y cuidadores pasen tiempo con sus hijos y exploren juntos su imaginación.
Te puede interesar: IMAGEN DEL DÍA: Niños policías conmueven en redes sociales
¿Qué es ser coquette y en qué consiste este nuevo estilo?