Celebra el Día de la Madre Tierra: pequeñas acciones, gran impacto

Cada 22 de abril se celebra el Día de la Tierra, una oportunidad para actuar por el medio ambiente con hábitos sostenibles.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Una fecha para reflexionar y actuar por el planeta

El Día Internacional de la Madre Tierra, celebrado cada 22 de abril, es más que una efeméride ambiental: es un llamado a la acción global. Aunque fue reconocido oficialmente por la ONU en 2009, sus raíces se remontan a 1970, cuando millones de personas en Estados Unidos exigieron un entorno más limpio. En la actualidad, esta fecha busca fomentar una conciencia colectiva sobre la crisis ambiental y el papel que cada individuo tiene en la preservación del planeta.

La conmemoración impulsa a reflexionar sobre nuestros hábitos diarios y propone acciones concretas y accesibles para reducir nuestra huella ecológica. Cambiar focos tradicionales por bombillas de bajo consumo, desconectar dispositivos eléctricos, reducir el consumo de carne y evitar alimentos ultraprocesados son solo algunas medidas. Además, fomentar la movilidad sostenible, como caminar o usar bicicleta, y promover la educación ambiental desde temprana edad, son claves para lograr un cambio duradero.

El mensaje central de este Día de la Tierra 2025 es claro: cada pequeño gesto, multiplicado por millones de personas, puede generar un impacto global. No se trata solo de celebrar, sino de asumir la responsabilidad compartida de cuidar el único hogar que tenemos.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com

Redacción: María Fernanda Santacruz

Edición: María Fernanda Santacruz

Contenido relacionado
×