Ciberataques en redes: lo que publicas puede ser usado contra ti

Retos virales, bots y encuestas pueden ser peligrosos. Te contamos cómo cuidar tus datos en el mundo digital.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

El peligro invisible en las redes sociales

Las redes sociales, aunque nos conectan con el mundo, también nos exponen a una serie de amenazas digitales que crecen con el uso diario de estas plataformas. Entre las más comunes están el phishing, la suplantación de identidad, los enlaces maliciosos y la distribución de malware.

Retos virales y encuestas aparentemente inocentes pueden ser trampas para recopilar datos personales. Bots y cuentas falsas no solo manipulan conversaciones y tendencias, sino que también propagan fraudes. Las conexiones a Wi-Fi públicas o las apps de citas también se han convertido en focos de riesgo. Además, los mensajes temporales son utilizados para evitar ser detectados durante actividades ilícitas.

Para proteger la privacidad, los expertos recomiendan usar VPN, evitar redes inseguras, desconfiar de ofertas sospechosas y revisar a fondo los permisos que damos a las aplicaciones. La ciberseguridad comienza con la conciencia digital de cada usuario.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com

Redacción: María Fernanda Santacruz

Edición: María Fernanda Santacruz

Contenido relacionado
×