Una parte fundamental de la salud y el bienestar de una persona es el dormir bien. Es por ello que en TV Azteca Puebla te decimos cuál es la hora límite que tienes para acostarte y no sufrir de problemas de salud mental como depresión y ansiedad. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
Te puede interesar: ¿Tienes rayas en las uñas? Podrían significar GRAVES problemas de salud
De acuerdo con el más reciente estudio de Stanford Medicine en el que analizaron los hábitos de sueño de más de 75 mil adultos, encontraron que se acuestan de manera recurrente luego de la 1 de la madrufada, con la posibilidad de desarrollar transtornos de salud mental a comparación de los que se acuestan temprano.
¿Cuál es la hora límite para dormirte y evitar problemas de salud?
El estudio revela que los noctámbulos, o personas que duermen después de la median noche, presentan entre un 20% y un 40% más de probabilidades de recibir un diagnóstico de trastorno mental que aquellos que descansan más temprano.
Y es que el cuerpo cuenta con un reloj biológico interno, conocido como ritmo circadiano, que regula los ciclos de sueño y vigilia. Por lo que alterar el ritmo natural al acostarse tarde puede desajustar el equilibrio hormonal y afectar de manera negativa el estado de ánimo y salud mental.
Por ello es necesario que la persona se acueste antes de la 01:00 de la madrugada para proteger sus salud mental, así como adoptar hábitos de sueño saludables y respetar los ritmos circadianos puede tener un impacto significativo en nuestro bienestar emocional y psicológico.
¿Cuáles son las medidas para dormir bien?
Establecer rutinas de sueño: Poner una hora en la que te acostarás y te levantarás todos los días, incluyendo el fin de semana.
Tener una buen ambiente para dormir: Acondiciona y acomoda tu cuarto de modo que quede oscuro, fresco y silencioso, lo que facilita el conciliar el sueño de manera más rápida.
Evita el uso de estimulantes antes de dormir. Esto incluye el beber café, hasta el evitar el uso de dispositivos electrónicos al menos una hora antes de acostarse puede mejorar la calidad del sueño.
Implementa técnicas de relajación: Puedes implementar ejercicios de meditación, leer algún libro y escuchar música suave antes de dormir.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com
VIDEO RELACIONADO