VIH: quiénes deben hacerse la prueba y por qué es importante detectarlo a tiempo

Expertos recomiendan que todos se hagan la prueba al menos una vez en la vida. Te explicamos por qué y cuándo hacerlo.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

La clave para poder vivir con calidad tras un diagnóstico de VIH es la detección temprana. Ante los casos reportados de la enfermedad en las últimas semanas en México, aquí te decimos quiénes son las personas que deben hacerse la prueba de VIH y por qué. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Qué es el VIH y por qué es diferente al SIDA?

De acuerdo a expertos, el virus de la inmunodeficiencia humana, mejor conocido como VIH, es un virus que ataca al sistema inmunológico, debilitando las defensas del cuerpo lo que propicia su vulnerabilidad a otras infecciones y enfermedades.

Si bien, esta enfermedad no tiene cura, en la actualidad existen tratamientos que ayudan a controlar el VIH, por lo que una persona puede vivir muchos años. El tratamiento ayuda a qu el virus no se multiplique y que destruya las defensas del cuerpo.

Pero si el VIH no se trata, puede evolucionar al Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), la etapa final de la infección por VIH. El SIDA ocurre cuando el sistema inmunitario está gravemente dañado por el virus, lo que supone una enfermedad mortal.

VIDEO: Últimas imágenes del cantante Rubby Pérez antes del derrumbe de la discoteca en Santo Domingo Ver Más

¿Qué personas deben hacerse la prueba de VIH y por qué?

Expertos consideran que todas las personas deberían realizarse la prueba de VIH por lo menos una vez en la vida, sobre todo aquellas que hayan mantenido relaciones sexuales sin protección o se hayan sometido a tratamientos o procesos en los que se utilizaron inyecciones compartidas.

¿Qué sector de la población presenta mayor riesgo a contagio de VIH?

Las personas que son más propensas a contraer la enfermedad son:

  • Trabajadores sexuales.
  • Personas que usan drogas inyectables.
  • Parejas de personas con VIH.

¿Cuál es el mejor momento para realizarse la prueba del VIH?

El momento adecuado para realizarse una prueba de VIH dependerá del período ventana de la enfermedad, es decir, el tiempo que tarda el cuerpo en producir anticuerpos detectables o partículas virales en la sangre, los cuales serán visibles en la prueba.

Si planeas realizarte una prueba de anticuerpos, lo recomendable es hacerla a partir de las 3 a 12 semanas después de la exposición.

Por otro lado, si se trata de la prueba de antígenos y anticuerpos, el virus es detectable a partir de las 2 a 4 semanas después de haber estado expuesto.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com

Redacción: Rubi del Razo

Edición: María Fernanda Santacruz

Contenido relacionado
×