Casas contenedor en México: una alternativa sustentable y económica

Las casas contenedor son una opción sustentable y accesible en México. Descubre sus ventajas, costos y lo que necesitas para construir una.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

¿Qué es una casa contenedor y cuánto cuesta en México?

Las casas contenedor son viviendas construidas a partir de contenedores de carga reutilizados, destacando por su enfoque en sustentabilidad y flexibilidad en el diseño. Su principal ventaja es que fomentan el reciclaje, reducen la demanda de materiales nuevos y disminuyen la huella de carbono. Además, su construcción es más rápida y económica en comparación con una casa tradicional. Sin embargo, presentan desafíos como la necesidad de un buen aislamiento térmico y el cumplimiento de regulaciones locales de construcción.

En México, el precio de un contenedor marítimo de 12 metros varía entre $25,000 y $55,000 MXN, mientras que las adecuaciones necesarias para convertirlo en una vivienda pueden costar alrededor de $200,000 MXN, lo que sigue siendo una alternativa más accesible que una casa convencional. Además, no requieren permisos adicionales más allá de los necesarios para cualquier construcción tradicional. Su bajo costo y diseño innovador las posicionan como una opción viable para quienes buscan una alternativa de vivienda ecológica y económica.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com

Redacción: Adonai Antonio Cruz

Edición: Adonai Antonio Cruz

Contenido relacionado
×