Sam Altman, CEO de OpenAI, sorprendió al revelar que las interacciones educadas con modelos de inteligencia artificial como ChatGPT, aunque bien intencionadas, tienen un impacto económico. En una entrevista reciente, afirmó que decir “gracias” o “por favor” en cada consulta incrementa el uso de recursos y, por lo tanto, los costos operativos de los sistemas de IA.
Te puede interesar: ¿Cómo luciría Selena en la actualidad según la IA?
¿Cuál es el precio de ser educado con la IA?
Altman explicó que cada palabra que los usuarios añaden en sus prompts representa más tokens que deben ser procesados por la IA. Es decir, mientras más larga y educada sea una petición, más potencia computacional se requiere.
Si bien la IA no se “molesta” por modales innecesarios, estos gestos aumentan considerablemente los costos de operación cuando millones de usuarios hacen lo mismo a diario. Sam Altman aseguró que el costo podría ser de “decenas de millones de dólares”, sin embargo, no se sabe la cifra exacta.
Te puede interesar: ¿Le haces muchas preguntas a la IA? Estudios revelan el impacto en nuestra toma de decisiones
¿Debemos dejar de ser amables con la IA?
Aunque Altman dejó en claro que no está en contra de que las personas sean corteses con la tecnología, su comentario abrió el debate sobre el uso eficiente de los recursos digitales. En tiempos donde la sustentabilidad tecnológica es un tema clave, este tipo de prácticas pueden ser reevaluadas no solo por cuestiones de cortesía, sino también por su huella ambiental y económica.
Te puede interesar: ¿Vida alienígena en el océano? La IA analiza posibilidad
¿Por qué se celebra el Domingo de Resurrección?