¿Cuánto debería durar el fin de semana según la ciencia?

Si sientes que el fin de semana no te alcanza para descansar, no estás exagerando: un reciente estudio demostró que los fines de semana debería durar 3 días.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace
cuánto tiempo debería durar el fin de semana
Crédito: Pixabay

¿Alguna vez has sentido que los descansos de fin de semana no son suficientes? ¡No estás exagerando! Un nuevo estudio de la Universidad de Australia del Sur ha revelado que un fin de semana de tres días, sin duda, sería lo ideal para tu salud mental y física, a diferencia de un fin tradicional que sólo dura dos días. Según los investigadores, tener un descanso más prolongado aumenta la actividad física y el sueño, lo que se traduce en un estilo de vida más saludable.

De hecho, el estudio demostró que tener vacaciones cortas puede aumentar el sueño de las personas hasta por dos semanas. Los investigadores monitorearon los movimientos diarios de las personas antes, durante y después de sus vacaciones, y descubrieron que las personas tenían comportamientos más activos y saludables durante sus días de descanso, incluso si eran solo tres.

Además, tener un fin de semana de tres días puede ayudar a equilibrar tu vida laboral y personal, lo que puede reducir el estrés, la fatiga y la depresión. Incluso algunas empresas alrededor del mundo ya están experimentando con semanas laborales más cortas, y los empleados han reportado menos estrés y una mejor salud mental, dijo la principal investigadora de este estudio, Carol Maher.

Te puede interesar: Estados de México que se quedarán sin agua en 2050, según estudios

¿Por qué descansar más es beneficioso para la salud?

Durante los días de descanso, las personas tienden a realizar actividades menos sedentarias, tales como:

  • Recreación al aire libre - 35%
  • Eventos familiares / sociales - 31%
  • Descanso y relajación - 17%
  • Actividades de cuidado y del hogar - 17%

De acuerdo con Ty Ferguson, esto se debe a que no están limitados por su horario laboral, lo que les permite cambiar sus responsabilidades diarias. “En este estudio, descubrimos que los patrones de movimiento mejoraron durante las vacaciones, con un aumento de la actividad física y una disminución del comportamiento sedentario observado en todos los ámbitos. Además, el estudio demuestra que las personas duermen 21 minutos adicionales cada día durante sus vacaciones, lo que sin duda tiene un impacto positivo en la salud mental y física.

Te puede interesar: Llegará el fin de los garrafones de agua; esto es lo que se va a usar

  • Regional News US
Contenido relacionado
×