FOTOS: Descubren extrañas criaturas marinas durante expedición a la Antártida
Durante una expedición científica, investigadores hallaron extrañas criaturas marinas durante la expedición a la Antártida, incluyendo una pluma de mar con forma de fresa y 20 brazos.



FOTOS: Descubren extrañas criaturas marinas durante expedición a la Antártida
Durante una reciente expedición científica, investigadores documentaron extrañas criaturas marinas en la Antártida, muchas de las cuales podrían ser nuevas para la ciencia. El hallazgo se dio a bordo del buque rompehielos RSV Nuyina, como parte de un proyecto liderado por la Asociación del Programa Antártico Australiano (AAPP).
Entre los organismos más llamativos destacan el cerdo marino, la mariposa de mar, la araña marina y una inusual pluma de mar identificada como Promachocrinus fragarius. Esta última posee una protuberancia en forma de fresa y cuenta con 20 brazos que le permiten desplazarse y capturar plancton en las frías aguas del océano austral. Sin duda, estas extrañas criaturas marinas durante la expedición a la Antártida han despertado gran interés científico.
¿Cómo es la pluma de mar con brazos pegajosos y en forma de fresa?
La pluma de mar antártica pertenece al grupo de los crinoideos, parientes cercanos de las estrellas de mar y los erizos. Sin embargo, su forma ramificada y su color púrpura o rojizo oscuro la hacen única. Los investigadores señalaron que puede habitar hasta los 65 metros de profundidad y extender sus brazos, de hasta 20 centímetros de largo, para alimentarse con ayuda de una sustancia viscosa.
Cuando los científicos retiraron los cirros de la base del cuerpo, observaron que su apariencia se asemejaba a la de una fresa, detalle que inspiró su nombre científico. Este descubrimiento fue recientemente publicado por la revista Invertebrate Systematics.
Otras criaturas fascinantes del fondo antártico
Además de la pluma de mar, se encontraron otras extrañas criaturas marinas durante la expedición a la Antártida. Tal cómo el cerdo marino (Protelpidia murrayi), un pepino de mar sin ojos, y una araña marina del tamaño de una mano son parte de la colección. También se capturó una mariposa de mar (Clio pyramidata), la cual puso huevos a bordo, permitiendo a los científicos estudiar su ciclo de vida por primera vez.
La ciencia detrás del deshielo y la vida antártica
El viaje no solo se centró en el hallazgo de especies exóticas. Su principal objetivo fue analizar los efectos del calentamiento global en la región, en especial sobre el glaciar Denman, que ha retrocedido cinco kilómetros en las últimas dos décadas. El equipo también observó un iceberg color jade, cuya tonalidad podría deberse a un alto contenido de hierro. Estos descubrimientos aportan nuevas pistas sobre la biodiversidad y los cambios ambientales en una de las regiones más remotas y amenazadas del planeta.
Te puede interesar: Descubren EXTRAÑA criatura en Australia; fotografías desatan horror en redes; ¿es un alien?
¿Cuál fue el primer fósil de dinosaurio descubierto por la ciencia?