Palmeras en el Ártico: el hallazgo que cambia lo que sabemos del clima
Hace 48 millones de años, el Ártico era un lugar templado y libre de hielo. Un nuevo hallazgo con fósiles de palmeras lo confirma.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Palmeras en el Ártico? El sorprendente hallazgo en Canadá
Un grupo de científicos descubrió microfósiles de palmeras en un antiguo lago en Canadá, lo que confirma que hace 48 millones de años, el Ártico tenía un clima cálido y libre de hielo. Publicado en Annals of Botany, el estudio revela que la región mantenía temperaturas templadas incluso en invierno, permitiendo la existencia de flora y fauna tropical. Este hallazgo no solo cambia nuestra comprensión del pasado climático, sino que también ayuda a analizar los efectos actuales del cambio climático en el planeta.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com
Redacción: Adonai Antonio Cruz
Edición: Adonai Antonio Cruz