El 2025 ha iniciado y con este los descanso gracias a los días festivos que otorga la Ley Federal del Trabajo (LFT), sin embargo, hay una fecha que fue eliminada del calendario para este año. En TV Azteca Puebla te explicamos cuál es el día festivo que se elimina. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué se sabe sobre el hallazgo sin vida del niño desaparecido en Guanajuato?
¿Cuáles son los días festivos de acuerdo con la LFT?
La Ley Federal del Trabajo (LFT) es la que establece en México los días festivos o feriados en los que los empleados pueden gozar de un descanso, algunos, incluso, coinciden con el fin de semana, lo que los hace más duraderos.
Estos son los días festivos marcados en el artículo 74 de la LFT son:
- El 1o. de enero
- El primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero
- El tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo
- El 1o. de mayo
- El 16 de septiembre
- El tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre
- El 25 de diciembre
¿Cuál es el día festivo que se elimina este 2025?
El 2024 fue un año importante para el país debido a que se eligió a la nueva titular del Ejecutivo Federal, por lo cual se llevó a cabo la jornada electoral y el día de la transmisión del poder.
El primero se realizó en domingo, un día en el que la gente acostumbra descansar; sin embargo el segundo ocurrió el 1 de octubre que pasó a ser un día de asueto.
No obstante, la LFT lo señala que solo será un día festivo que sólo sucede cada seis años, cuando hay cambio en la Presidencia que, además, cambia tras agendarse los días 1 de diciembre. Por ello, a partir del 2025 se elimina, pero volverá a tomarse como día de descanso obligatorio hasta el 2030.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com
VIDEO RELACIONADO