CINCO apps para aprender lenguas indígenas de manera gratuita

En el marco del Día Internacional de los pueblos indígenas te traemos una lista de apps para que puedas aprender lenguas indígenas y seguir preservándolas.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace
CINCO apps para aprender lenguas indígenas de manera gratuita
Crédito: Pixabay

México es un país muy diverso, por ello la importancia de recordar la presencia de los pueblos indígenas; su legado y aportaciones a la historia del país, que lo han convertido en una nación pluricultural. Debido a su importancia y con el objetvo de preservar las lenguas indígenas, en Tv Azteca Puebla te taremos una lista de las apps para aprender a hablarlas. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Te puede interesar: VIDEO: Choque de combi y camioneta deja varios lesionados en el Bulevar Valsequillo hoy 9 de agosto de 2024

La Organización de las Naciones Unidas estableció el 9 de agosto como el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, una fecha en la que se celebra la diversidad cultural, para visibilizar a la población indígena.

El Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas resalta que los pueblos originarios son la base de la cultura nacional, sus sistemas de organización y de cooperación, sus aportaciones a la ciencia con sus conocimientos tradicionales y la protección y conservación de los recursos naturales, entre otros aspectos, han contribuido al desarrollo del país.

¿Cuáles son las apps para aprender lenguas indígenas?

Pese a la valía de la población indígena en México, el Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) identificó que en el país había más de 7 mil 364 personas hablantes de una lengua indígena, lo que representó sólo el 6.1 % de la población total del país en un rango de edad de 3 años o más.

Por ello, para incentivar y preservar las lenguas indígenas que se hablan en el país, te dejamos una lista de apps donde podrás aprender:

1) Tsunkua: Corpus paralelo Otomí – Español

Tsunkua es una herramienta que permite buscar la traducción de palabras o frases del español al otomí, y las pone en contexto conforma a textos bilingües.

2) Kumoontun: App para aprender mixe (ayöök)

Aplicación para celulares Android en que puedes aprender mixe alto del norte de Oaxaca.

3) Vamos a aprender Náhuatl: App

Aplicación para celulares o tablets Android o IOS (Apple) para aprender náhuatl de Acatlán, Guerrero.

4) Vamos a aprender Mixteco: App

Aplicación para celulares o tablets Android o IOS (Apple) para aprender mixteco de Sta. Inés de Zaragoza, Oaxaca.

5) Vamos a aprender Purépecha: App

Aplicación para celulares o tablets para aprender purépecha Android o IOS (Apple) para aprender purépecha.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com

VIDEO RELACIONADO

[VIDEO] El preescolar indígena ‘Nezahualcóyotl’, ubicado en Tlacotepec de Benito Juárez, Puebla, obtuvo el primer lugar a nivel nacional por su trayectoria ambiental.

DISFRUTA LA SEÑAL DE TV AZTECA
Contenido relacionado
×