Hiperconectividad: cómo afecta la salud emocional de niños y adolescentes

La neuropsicóloga Lucía Crivelli advierte sobre el impacto de las redes sociales en el desarrollo emocional de los jóvenes.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Pantallas y redes sociales: cómo afectan el desarrollo emocional de los jóvenes

La neuropsicóloga Lucía Crivelli advirtió sobre los efectos negativos de la hiperconectividad en niños y adolescentes. Según explicó, el uso excesivo de redes sociales contribuye a un aumento de ansiedad, depresión y dificultades en la concentración. Crivelli subrayó que la falta de juego libre y la exposición a contenidos no adecuados están debilitando la salud emocional de los menores. Propuso un cambio social que incluya más supervisión adulta, políticas públicas claras y una mayor presencia de actividades sin pantallas.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com

Redacción: Luis Miguel Zayas

Edición: Luis Miguel Zayas

Contenido relacionado
×