Axolote mexicano: el anfibio con una increíble capacidad de regeneración

El axolote es un anfibio único que puede regenerar sus extremidades. Descubre por qué está en peligro de extinción y cómo protegerlo.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Axolote mexicano: el anfibio con una increíble capacidad de regeneración

El axolote mexicano (Ambystoma mexicanum) es uno de los anfibios más fascinantes del mundo. Originario de los lagos de Xochimilco y Chalco, este peculiar animal es conocido por su asombrosa capacidad de regeneración, permitiéndole recuperar extremidades, órganos y hasta partes del corazón y cerebro.

A diferencia de otros anfibios, el axolote mantiene su forma larvaria durante toda su vida, conservando sus branquias externas y permaneciendo en el agua. Sin embargo, su población en estado salvaje ha disminuido drásticamente, debido a la contaminación del agua, especies invasoras y la expansión urbana.

Actualmente, el axolote es un símbolo de la biodiversidad mexicana y un sujeto clave en estudios científicos sobre regeneración celular, lo que podría tener aplicaciones en la medicina regenerativa.

Para protegerlo, es fundamental conservar su hábitat y fomentar su reproducción en reservas naturales.


Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com


Redacción: María Fernanda Santacruz

Edición: María Fernanda Santacruz

Contenido relacionado
×