El próximo lunes 24 de febrero de 2025 se conmemora el Día de la Bandera en México , una fecha de gran importancia cívica. Sin embargo, este día no es considerado de descanso obligatorio, por lo que las actividades laborales y escolares se llevarán a cabo de manera habitual.
¿La ley considera el 24 de febrero de 2025 como día de descanso?
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), los días de descanso obligatorio están establecidos en el artículo 74, donde no se incluye el 24 de febrero dentro del calendario de asuntos oficiales. Por lo tanto, tanto trabajadores del sector público como privado deberán presentarse a sus labores, salvo que la empresa o institución en la que laboren otorgue el día de manera adicional.
En el ámbito educativo, la Secretaría de Educación Pública (SEP) tampoco contempla esta fecha como día de suspensión de clases en su calendario escolar 2024-2025, por lo que estudiantes de nivel básico y medio superior deberán asistir a sus actividades normales.
¿Cuál es el motivo de la celebración del Día de la Bandera?
A pesar de no ser un día de descanso oficial, el Día de la Bandera, celebrado cada 24 de febrero en México, es una fecha de profunda significancia patriótica. Este día se conmemora a través de diversos actos cívicos organizados por escuelas, instituciones gubernamentales y diversas entidades públicas y privadas, los cuales buscan recordar la importancia del símbolo nacional.