Pilates: Beneficios y mitos sobre este popular método de ejercicio
El pilates es conocido por mejorar la flexibilidad y la postura, pero ¿realmente ayuda a “tonificar” el cuerpo? Descubre qué dice la ciencia sobre este método de ejercicio.
Pilates ha ganado popularidad como el secreto para un cuerpo fuerte y esbelto. Pero, ¿qué hay de cierto en esto? Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Realmente transforma tu cuerpo? Esto dice la ciencia
Creado por Joseph Pilates en el siglo XX, este método se enfoca en el fortalecimiento, la movilidad y la postura, más que en la estética.
- Es un ejercicio de bajo impacto ideal para mejorar flexibilidad, estabilidad y equilibrio.
- Ayuda a fortalecer el core y a corregir problemas de postura y articulaciones.
- Aunque mejora la fuerza muscular y la postura, no es suficiente para ganar masa muscular significativa como el entrenamiento con pesas.
- No alarga ni estiliza los músculos; esto es un mito. Los músculos tienen una estructura genética que no se puede modificar con el ejercicio.
- No es la mejor opción para quemar grasa o mejorar el cardio; lo ideal es combinarlo con entrenamiento de resistencia y ejercicios aeróbicos.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com
Redacción: Luis Miguel Zayas
Edición: Luis Miguel Zayas