Un enorme Pez Remo, mejor conocido como el “Pez Terremoto” fue visto cerca de Cabo San Lucas, en Baja California Sur, lo cual ha desatado temor entre la gente debido a la leyenda que arrastra este ejemplar y que podría estar asociada a desastres naturales.
Te puede interesar: VIDEO: Aparece pez remo en playa de Mazatlán ¿anuncia TERROMOTO?
¿Cómo fue el hallazgo del Pez Terremoto en Baja California Sur?
El Pez Terremoto fue encontrado pro dos hombres que practican la pesca deportiva, y quienes mostraron que el ejemplar era de gran tamaño, lo cual aumentó más el pánico de la gente, sin embargo no informaron el tamaño exacto, Aunque se tienen registros de especímenes que alcanzan los 11 metros de longitud.
Científicos de la zona se encargaron de retirar el ejemplar para estudiarlo y encontrar un posible motivo lógico para comprender por qué estaba nadando tan lejos de su hábitat natural.
Descubren Otro Pez Remo en Baja California Sur
— CR NETWORK (@concienciaradio) May 31, 2024
En las costas de Baja California Sur, México, un grupo de pescadores descubrió un pez remo, también conocido como "pez terremoto", lo que ha suscitado diversas especulaciones entre la población. Este inusual avistamiento tuvo lugar… pic.twitter.com/Ekreiyww6h
¿Por qué se dice que la aparición del pez remo puede predecir catástrofes?
De acuerdo con las leyendas y creencias populares, la aparición del pez remo indica la posibilidad de futuras catástrofes como tsunamis y terremotos. Esto debido a que en 2011, antes del terremoto y tsunami en Fukushima, se observaron varios de estos peces en la zona, lo que ha alimentado aún más esta superstición.
Te puede interesar: Por esta razón se dice que pez remo anuncia el fin del mundo
El sismólogo japonés Kiyoshi Wadatsumi, señala que un pez remo podría advertir el fin del mundo o anunciar catástrofes porque “viven cerca del fondo del mar y son muy sensibles a los movimientos de fallas activas que los que se encuentran cerca de la superficie del mar”.
Por ello estos peces que habitan en las profundidades salen a la superficie cuando detectan movimientos extraños en el fondo del mar.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla, vía Twitter @aztecapuebla. Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com
VIDEO RELACIONADO