La curiosa tradición de no bañarse en Viernes Santo
Aunque no es una regla religiosa, muchos evitan bañarse ese día por respeto o por creencias populares.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
¿Por qué muchos evitan bañarse en Viernes Santo?
Una de las tradiciones populares más curiosas del Viernes Santo es la de no bañarse, basada en creencias que señalan que el agua ese día es “impura” o que bañarse puede traer mala suerte, e incluso transformar a la persona en pez. Aunque la Iglesia Católica no tiene ninguna prohibición oficial al respecto, muchas personas, sobre todo en comunidades rurales, siguen respetando esta costumbre.
La práctica se asocia con el luto por la crucifixión de Cristo, en contraste con el Sábado de Gloria, cuando predominan rituales festivos como mojarse con agua, aunque actualmente se han limitado por razones ambientales. Esta tradición muestra cómo el sincretismo religioso y cultural aún tiene un fuerte arraigo en la vida cotidiana mexicana.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com
Redacción: Adonai Antonio Cruz
Edición: Adonai Antonio Cruz