¿Es verdad que habrá apoyo de rescate por ratas entrenadas en Turquía?

En las últimas horas ha circulado un rumor que apunta que habrá apoyo en las labores de rescate por parte de ratas entrenadas en Turquía; esto es lo que sabemos

Viral y Tendencia
Share
  •   Copiar enlace
ratas rescatistas turquía
Crédito: Twitter Dr Donna Kean, @donnaeilidhkean / Ministerio Defensa, @Defensagob

En las últimas horas, ha trascendido información sobre el supuesto apoyo en las labores de rescate por parte de ratas entrenadas en Turquía y Siria, tras el sismo que ha dejado a más de 40 mil muertos.

Es cierto que las ratas corren a paso veloz y se deslizan con completa seguridad, no obstante, en las últimas horas comenzó a circular la noticia sobre un supuesto escuadrón de ratas las cuales, “gracias a equipamiento de última generación, un dispositivo GPS, una cámara de alta resolución y un micrófono sensible, además de un auricular a través del cual, los entrenadores pueden comunicarse con las personas atrapadas bajo escombros”.

VIDEO RELACIONADO: El Diablo mostró cómo sigue la búsqueda de sobrevivientes en Turquía

[VIDEO] El Diablo Becerril y su equipo siguen con su labor de rescate en Turquía después de que un fuerte sismo tuviera lugar en ese país. Aún buscan sobrevivientes.

La publicación en la que se asegura que habrá un supuesto apoyo de ratas entrenadas en las labores de rescate en Turquía, también indica que “las ratas son amaestradas y saben que al terminar su labor les espera una recompensa afuera”. No obstante, se corroboró que esta información es falsa.

Te puede interesar: México donará 6 millones de dólares a Siria tras terremoto

Desmienten apoyo de ratas entrenadas en Turquía

En 2021, inició un proyecto por parte de la organización de Bélgica, APOPO, la cual ha desarrollado programas encaminados a la localización de minas terrestres y la detección de brotes de tuberculosis a través de las ratas. No obstante, recientemente la misma organización dio a conocer que dicha información sobre Turquía es errónea.

“Nuestros corazones están con los afectados por los terremotos en Turquía/Siria. Circula información engañosa de que nuestras ratas están en el suelo. Lamentablemente, esto no es cierto; el proyecto todavía está en desarrollo en Tanzania. Esperamos algún día poder responder a estos desastres”.

Cabe destacar que este miércoles 15 de febrero, fueron rescatadas cinco personas con vida, después de pasar 9 días atrapadas entre los escombros tras los terremotos que devastaron a Turquía y Siria; la catástofe dejó como saldo a más de 40 mil personas sin vida; no obstante, en la zona continúan las labores de rescate, con la esperanza de salvar más vidas.

Te puede interesar: Muere perrito rescatista mexicano Proteo, ayudaba en Turquía

  • Regional News US
Contenido relacionado
×