¿Qué es el vía crucis y cuáles son sus 14 estaciones?

Esta tradición católica representa el camino de Jesús hacia la cruz.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Vía crucis: el camino simbólico de fe que se revive cada Semana Santa

El vía crucis es un recorrido simbólico que representa los últimos momentos de Jesucristo antes de su crucifixión. Tiene 14 estaciones, desde la condena hasta el sepulcro, y es una de las prácticas más tradicionales del catolicismo durante la Semana Santa. Originado en el siglo IV, se difundió por todo el mundo a partir del siglo XVII. Este rito combina oración, meditación y fe, y suele representarse con imágenes en las iglesias. Aunque se realiza en grupo o individualmente, su objetivo es reflexionar sobre el sufrimiento de Jesús y renovar el compromiso espiritual de los creyentes.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com

Redacción: Luis Miguel Zayas

Edición: Luis Miguel Zayas

Contenido relacionado
×