Cada vez más personas cuentan con una tarjeta de crédito, si te encuentras dentro de este grupo es importante que sepas que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef) dio a conocer la entrada en vigor del nuevo formato universal para el estado de cuenta de estos plásticos. En TV Azteca Puebla te explicamos de qué trata y si afecta al usuario.
Te puede interesar: ALERTAN por estafas por medio de obtención de tarjetas de crédito a través de aplicaciones
El objetivo de este documento es que las y los usuarios puedan entender de mejor manera y con mayor rapidez el manejo de las tarjetas de crédito y con ello darle un mejor tratamiento a sus deudas.
¿Qué bancos utilizarán el estado de cuenta universal?
De acuerdo con la Condusef las autoridades financieras confirmaron que el estado de cuenta universal comenzará a implementarse en el mes de octubre 2024.
Asimismo, detalló que será implementado en TODAS las Instituciones de Crédito y Sociedades Financieras de Objeto Múltiple, así como TODAS las Entidades Reguladas (Sofom, E.R) que emitan tarjetas de crédito.
Algunas instituciones podrán emitir el nuevo estado de cuenta universal antes de la fecha límite señalada.
¿Cómo será el estado de cuenta universal para tarjetas de crédito en México?
Debido a que los formatos llegaban a ser confusos, no contaba con información clara y necesaria para que los tarjetahabientes pueden tener una mejor comprensión, el nuevo formato deberá contar con los siguientes datos de forma ordenada y detallada:
- El periodo
- Fecha de corte
- Fecha límite de pago
- Pago para no generar intereses
Además, deberá mostrarle a las y los usuarios, las estimaciones sobre el monto a pagar en intereses por el crédito, así como el periodo de tiempo en el que se tardaría en liquidar el adeudo, acompañado del resumen de cargos y abonos del periodo, montos de intereses, así como las comisiones de periodo acumulado que se pagó en los últimos meses.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com
VIDEO RELACIONADO