Los perros no son solo mascotas: así transforman nuestras relaciones

Un vínculo que mezcla amor, confianza y control. Así nos relacionamos con los perros según la ciencia.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Los perros en la vida humana: entre mejores amigos e hijos

Un estudio reciente profundizó en la complejidad del vínculo entre humanos y perros, revelando que estos animales ocupan un espacio emocional único en nuestras vidas. Más allá de ser simplemente mascotas o “miembros de la familia”, los perros son percibidos como una mezcla entre mejor amigo y figura dependiente, similar a un hijo. La investigación, basada en 13 escalas de interacción social, destaca que el vínculo es fuerte, afectivo y con bajo nivel de conflicto. Además, se descubrió que las personas con relaciones humanas satisfactorias también tienen relaciones sólidas con sus perros, lo que demuestra que estas conexiones no compiten, sino que se complementan. El estudio también resalta cómo el control ejercido por los humanos y la previsibilidad emocional hacen de este vínculo algo gratificante y singular.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com

Redacción: María Fernanda Santacruz

Edición: María Fernanda Santacruz

Contenido relacionado
×