Descubre la terapia de inmersión en frío: beneficios, efectos y consejos

Esta práctica ayuda a reducir inflamación, mejorar la circulación y disminuir el estrés. Conoce cómo empezar y sus riesgos.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

La terapia de inmersión en frío, conocida por sus efectos revitalizantes y antiestrés, está ganando popularidad entre atletas y entusiastas del bienestar. Esta técnica no solo ayuda en la recuperación muscular, sino que también ofrece beneficios para la salud metabólica y cardiovascular. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Inmersión en hielo: la tendencia que promete transformar tu cuerpo y mente

La inmersión en hielo se ha convertido en una técnica popular entre atletas y personas interesadas en el bienestar físico y mental. Sus beneficios van desde la reducción de inflamación hasta la mejora del sistema inmune y la salud mental. Se recomienda comenzar con sesiones de 30 segundos a un minuto, y avanzar gradualmente hasta 10 minutos en temperaturas de entre 10 °C y 15 °C. Aunque es efectiva, no es apta para personas con problemas cardíacos sin supervisión médica. Esta práctica no solo desafía la resistencia física, sino también el enfoque y la calma mental.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com

Redacción: Adonai Antonio Cruz

Edición: Adonai Antonio Cruz

Contenido relacionado
×