Joven rusa se queja por el uso del inglés en la Condesa
Una joven rusa se volvió viral tras decir que en la Condesa ya no se habla español. ¿Gentrificación o exageración?
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
“Aprendí español para nada”: joven extranjera critica el uso del inglés en la Condesa
Una joven rusa generó un intenso debate en redes sociales al publicar un video donde expresó su frustración por la falta de uso del español en la colonia Condesa de la Ciudad de México. Según su testimonio, le molestó que, a pesar de haber aprendido español para adaptarse, muchos residentes —mexicanos y extranjeros— se comuniquen en inglés, como si fuera el idioma principal de la zona.
La joven señaló que ha vivido en otras partes del país sin notar este fenómeno, lo que le hizo cuestionarse sobre la pérdida de identidad cultural en barrios altamente gentrificados como la Condesa. Su video provocó una ola de comentarios divididos: mientras algunos usuarios la felicitaron por su esfuerzo por integrarse, otros compartieron su preocupación sobre cómo la gentrificación está modificando el tejido social y lingüístico de zonas históricas de la capital.
Este episodio reaviva la discusión sobre el impacto del turismo, la migración digital y los privilegios económicos en comunidades urbanas, donde el idioma se vuelve no solo una barrera, sino también un símbolo de exclusión o transformación cultural.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com
Redacción: María Fernanda Santacruz
Edición: María Fernanda Santacruz