La verificación vehicular en Puebla es un trámite muy importante y obligatorio para poder circular por el estado; para realizarlo cada auto cuenta con un holograma que describe el nivel de contaminantes que emite, lo que también definirá su movilidad en caso de la implementación del Hoy No Circula.
Entre los hologramas que se pueden obtener hay dos que son “la joya de la corona” debido a que tienen menos restricciones; el Tipo 0 y 00, pero ¿cómo se pueden obtener? Aquí te explicamos.
VIDEO RELACIONADO
¿Cuáles son las ventajas del holograma 0 y 00 y en qué estados es válido?
De acuerdo con las autoridades son cinco tipos de hologramas distintos los que se pueden obtener: Tipo 00, Tipo 0, Tipo 1, Tipo 2 y Exento.
Gracias a la homologación de criterios en la verificación vehicular, los autos provenientes de Puebla, Tlaxcala, Hidalgo, Estado de México, Morelos pueden circular en el La Ciudad de México con los mismos hologramas y con los mismos derechos y obligaciones que se aplican en la capital del país, siempre y cuando cuenten con la verificación vigente de su estado.
Es por ello que si cuentan con la calcomanía exenta, doble cero o cero no tendrás restricciones al momento de transitar en cualquiera de estos estados; sin embargo, si tu holograma es uno o dos tendrás las mismas limitaciones que los coches locales.
Te puede interesar: Cambian Calendario de verificación en Puebla 2023 para segundo semestre
¿Cómo obtener el holograma 0 y 00 para circular durante el Hoy No Circual en Puebla y CDMX?
Para que un automovilista pueda obtener el holograma 0 y 00 su vehículo debe pasar las distintas pruebas a las que es sometido durante la verificación vehicular, o sea durante la medición de los gases contaminantes.
Los vehículos que reciben el 00 presentaron resultados como unidades con emisiones máximas de 0.045 g/km para hidrocarburos no metano, 2.11 g/km para monóxido de carbono y 0.031 g/km para óxido de nitrógeno con durabilidad de 80 mil kilómetros y emisiones evaporativas máximas de 2.0 g/prueba.
Al obtenerlos, el auto puede ser acreedor al holograma 00 certifica a los autos que tienen un desempeño ambiental superior al establecido en la regulación nacional vigente.
Mientras que el holograma 0 significa que el auto se encuentra dentro de la norma vehicular y que los gases que emite son los permitidos de acuerdo a la normativa vigente. Por ello, también quedan exentos de todas las modalidades establecidas en el programa.
Te puede interesar: ¿Por qué es obligatoria la verificación vehicular en Puebla?
En el caso de los hologramas 1 y 2 significan que las emisiones del automóvil tienden a superar los niveles establecidos, pero no lo suficiente como para que su circulación sea prohibida en su totalidad.
El holograma de “Exento” solo puede aplicar los vehículos híbridos y eléctricos que se encuentren dentro del listado vigente de vehículos candidatos para obtener el holograma en las entidades de la CAMe.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla, vía Twitter @aztecapuebla. Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com