En redes sociales se viralizó el momento en el que se armó un concierto en la cima del volcán Iztaccíhuat l, la fiel compañera del Popocatépetl. En TV Azteca Puebla te traemos el video que se viralizó en redes sociales. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué pasó en el municipio de Chignahuapan en Puebla hoy 11 de febrero de 2025?
¿Cómo fue el concierto sobre la cima del Iztaccíhuatl?
En redes sociales un alpinista captó la impresionante vista desde la cima del volcán Iztaccíhuatl, en la cual se puede observar el panorama.
En el video se puede ver al alpinista con una tornamesa y una computadora desde la que mezcla distintas canciones para alegrar a los asistentes.
#VIRAL🎶🏔️|| ¡Un día casual en la cima del Iztaccíhuatl! Un alpinista subió hasta la punta de la montaña y, al llegar, sorprendió con su equipo de sonido. ¡La cima se convirtió en un concierto! 🎧 ¿Qué canción escucharías en la cima? #Viral #Iztaccíhuatl #Aventura… pic.twitter.com/xj7pHQSeqB
— Cinco Radio Oficial (@laredcincoradio) February 10, 2025
El “concierto en la cima”, se viralizó en redes sociales debido a lo aventurado de subir todo el equipo de sonido a uno de los volcanes más imponentes del país.
¿Qué pasaría si despierta “La Mujer Dormida”?
Si “La mujer dormida” decidiera despertar, su actividad sería similar a lo que ocurre con el Popocatépetl, una erupción causaría una potente fumarola y caería ceniza en la mayor parte de la Ciudad de México y Puebla.
Ante esta situación, el Ejército y la Fuerza Aérea aplicarían el plan DN-III para evacuar a las poblaciones en la zona de riesgo alto y a sólo 15 kilómetros del Iztaccíhuatl.
Las alcaldías de la Ciudad de México, incluyendo Milpa Alta, se ubican en un radio de 60 a 90 kilómetros del volcán, por lo que el riesgo es bajo; no obstante, la caída de cenizas resultaría perjudicial para adultos mayores, menores de edad y todas aquellas personas con problemas respiratorios.
Cabe señalar que desde 1994, el Popocatépetl ha mantenido su actividad, la cual ha sido variables, sin embargo para este 2023 ha incrementado.
Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com
VIDEO RELACIONADO