¿Por qué no se come carne en Cuaresma? Tradición del Miércoles de Ceniza

¿Sabías que la tradición de no comer carne en Cuaresma tiene siglos de historia? Descubre su significado y cómo se relaciona con la fe cristiana.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Miércoles de Ceniza 2025: ¿por qué no se come carne en Cuaresma?

El Miércoles de Ceniza marca el inicio de la Cuaresma, un periodo de 40 días de preparación espiritual para la Pascua. Una de las tradiciones más arraigadas es la abstinencia de carne los viernes de Cuaresma y en el propio Miércoles de Ceniza. Esta práctica simboliza el sacrificio de Jesús y su ayuno en el desierto. Aunque la Iglesia permite sustituir la carne por pescado, el verdadero propósito es la reflexión y la renovación espiritual en este tiempo de penitencia.

Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com

Redacción: Luis Miguel Zayas

Edición: Luis Miguel Zayas

Contenido relacionado
×