La Luna: El satélite de las leyendas y mitos a través de la historia

Desde los antiguos dioses hasta las supersticiones modernas, la Luna ha inspirado mitos en todo el mundo. Descubre su influencia en la historia y la cultura.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

A lo largo de la historia, la Luna ha sido fuente de inspiración para numerosas culturas, dando lugar a mitos y leyendas que explican su relación con el universo y los seres humanos. Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

La Luna en la cultura mundial: mitos y leyendas fascinantes

En la tradición de los indios norteamericanos, el Sol y la Luna representaban a un jefe de tribu y su esposa, pero el Sol tenía la oscura costumbre de devorar a sus hijos, las estrellas, motivo por el cual estas se esconden cuando él aparece.

En la mitología nórdica, la Luna y el Sol eran perseguidos por dos lobos que marcaban el día y la noche, mientras que en Kenia se creía que ambos eran hermanos, pero la Luna perdió su brillo tras caer en un charco de barro por un ataque del Sol, lo que obligó a Dios a separarlos en el cielo.

Más allá de estas historias, la Luna ha sido asociada con lo femenino, la vida y la muerte, además de ser un símbolo importante en la hechicería y rituales de la Edad Media, donde las mujeres la consideraban su guía nocturna. Estas narraciones demuestran cómo distintas civilizaciones han interpretado a este astro, otorgándole significados místicos y trascendentales.


Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com


Redacción: María Fernanda Santacruz

Edición: María Fernanda Santacruz

Contenido relacionado
×