2025: Año Internacional de la Preservación de los Glaciares, según la UNESCO y la OMM

La UNESCO y la OMM declararon el Año Internacional de la Preservación de los Glaciares para 2025. ¿Por qué es tan importante protegerlos? Descúbrelo aquí.

Luis Miguel Zayas
Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y lleva la información en la palma de tu mano.

Preservación de los glaciares

La UNESCO y la Organización Meteorológica Mundial (OMM) han proclamado el Año Internacional de la Preservación de los Glaciares, marcando un hito en los esfuerzos globales para proteger estas enormes masas de hielo esenciales para el planeta.

Los glaciares desempeñan un papel fundamental en el suministro de agua, ya que más de 2,000 millones de personas en el mundo dependen de ellos para acceder a agua dulce. Son considerados los reservorios naturales de agua más importantes, almacenando cerca del 70% del agua dulce del planeta y cubriendo aproximadamente 700,000 km² de la superficie terrestre.

No obstante, el cambio climático está acelerando su desaparición. Se prevé que su reducción continúe a nivel global durante el siglo XXI. La OMM confirmó que el 2024 fue el año más cálido jamás registrado, y en 2023 se registró la mayor pérdida de masa glaciar, siendo el segundo año consecutivo en el que todas las regiones del mundo con glaciares experimentaron un derretimiento significativo.

El retroceso de los glaciares no solo compromete el acceso al agua potable, sino que también incrementa el riesgo de desprendimientos de tierra, avalanchas, inundaciones y sequías. Además, amenaza la biodiversidad que ha evolucionado en estos ecosistemas a lo largo del tiempo.


Para esta y más información, síguenos en nuestras redes sociales como en Facebook Azteca Puebla , vía Twitter @aztecapuebla . Instagram @azteca.puebla o también visita nuestro sitio en www.aztecapuebla.com


Redacción: María Fernanda Santacruz

Edición: María Fernanda Santacruz

Contenido relacionado
×