Las autoridades de Japón han lanzado una alerta debido a que prevén un megaterremoto en la fosa de Nankai, el cual podría causar la muerte de casi 300,000 personas. En TV Azteca Puebla te traemos los detalles.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Le haces muchas preguntas a la IA? Estudios revelan el impacto en nuestra toma de decisiones
¿Cómo será el megaterremoto en Japón?
De acuerdo con lo detallado en el informe presentado por los científicos, la cifra de víctimas es menor a la que estimaron en 2024, cuando se dijo que podría ser de hasta 323,000 personas.
El informe detalla que el megaterremoto podría ocurrir en la fosa de Nankai, ubicada al sur de Japón, la zona de subducción donde la placa del mar de Filipinas se desliza bajo la placa continental japonesa.
El estudio señalar que la actividad de las placas tectónicas ha provocado que cada 100 o 200 años ocurran grandes terremotos, siendo el más reciente el de 1946.
No obstante, la mayoría de la muertes ocurrirán a causa del tsunami que seguiría al sismo, estimando 215,000 víctimas, mientras que otras 73,000 personas podrían morir por el colapso de edificios y 9,000 más debido a incendios provocados por el movimiento telúrico.
¿Cuándo ocurrirá el megaterremto de Japón?
Pese a que no se pueden predecir de manera exacta cuándo ocurrirán los sismos, los expertos de Japón detallan que la probabilidad de que un megaterremoto sacuda la región en los próximos 30 años ha aumentado, situándose entre un 75 y 82%.
Los científicos detallan que se encuentran reforzando sus medidas de prevención en los últimos años, sin embargo, el riesgo sigue siendo elevado.
VIDEO RELACIONADO