VIDEO: Así avanzó la megatormenta de polvo por México ¿cuáles fueron sus efectos?

En redes sociales se dieron a conocer las imágenes satelitales del avance de la megatormenta de polvo por varios municipios de México y sus efectos.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace
Megatormenta de polvo_ Así avanzó por varios municipios de México
Crédito: X CIRA/ @CIRA_CSU

Una impresionante megatormenta de polvo, identificada como haboob, impactó varias zonas de México. En TV Azteca Puebla te traemos el video de cómo se vio el avance de este fenómeno natural.

TE PUEDE INTERESAR: VIDEO: Volcán Popocatépetl sorprende con 2 sismos; esta es su actividad hoy 22 de abril de 2025

¿Cómo se vio el paso de la megatormenta de polvo que impactó a México?

Este fenómeno fue reportado por el Instituto Cooperativo de Investigación en la Atmósfera (CIRA, por sus siglas en inglés), el pasado 19 de abril de 2025 e impactó varios municipios del Norte de México.

Dicha tormenta a la que también se refieren como haboob, es a menudo vista como una pared masiva de arena y polvo que avanza de manera rápida y que es provocada por fuertes vientos descendientes de una tormenta eléctrica.

Gracias a las imágenes del satélite se pudo ver la velocidad de avance que tuvo el 19 y 20 de abril, afectando tanto la visibilidad, que la Carretera Panamericana tuvo que ser cerrada.

¿Cuáles fueron los efectos de la megatormenta de polvo?

Las megatormentas de polvo tienes varios daños a la salud y el medio ambiente:

En primer lugar, en la cuestión de la salud, pueden causar irritación en los ojos, la piel y el sistema respiratorio, además de empeorar enfermedades como el asma.

Afectan la visibilidad, lo que puede generar problemas en el transporte y la aviación. También pueden dañar los cultivos y reducir la productividad agrícola.

VIDEO RELACIONADO

[VIDEO] La frontera entre Chihuahua, el sur de Texas y Nuevo México quedó cubierta de polvo tras intensa tormenta, además los fuertes vientos y la tormenta generaron condiciones peligrosas para los conductores.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×