¡Trágico! Muere la “reina del ejercicio” de un paro cardíaco. Esto se sabe.

La trágica muerte de Katie Donnell a los 28 años ha causado revuelo en los últimos días. Descubre los detalles detrás de esta impactante historia.

Viral y Tendencia
Compartir
  •   Copiar enlace
Texto del párrafo (26).jpg
Créditos: Kennedy News and Media

En los últimos días la noticia de la muerte de Katie Donnell a los 28 años de edad se ha hecho tendencia, pues su madre ha culpado a las bebidas energéticas y en general al estilo de vida extremo que su hija llevaba, quien era entusiasta de la vida saludable y del ejercicio.

¿Quién era Katie Donnell?

Katie Donnell, de 28 años de edad, era una profesora de Florida, Estados Unidos, quien además era entusiasta del ejercicio y era conocida por su dedicación a un estilo de vida saludable. A pesar de su compromiso con la salud, consumía hasta tres bebidas energéticas al día y tomaba suplementos de cafeína antes de sus sesiones de ejercicio.

Te puede interesar: Beneficios de salud al comer carne asada: ¿Es una opción saludable?

¿De qué murió Katie Donnell, la “reina del ejercicio”?

La mamá de Katie, Lori Barranon, informó a medios estadounidenses que su hija murió a causa de las bebidas energéticas ya que abusaba de ellas.

Mientras pasaba tiempo con amigos, Katie se desplomó repentinamente, con la mirada perdida y los ojos en blanco. Al principio, sus amigos pensaron que se trataba de un derrame cerebral y llamaron a una ambulancia, pero ya era demasiado tarde.

“Estuvo demasiado tiempo sin oxígeno, lo que le causó daño cerebral. Los médicos intentaron reanimarla durante tres horas, pero nunca despertó", afirmó la madre de Katie.

Tras 10 días en coma inducido, sus convulsiones se intensificaron, y su familia tuvo que tomar la difícil decisión de retirarle el soporte vital.

Te puede interesar: ¿Adictivos? Estos son los videojuegos que más afectan la salud

Cómo el ejercicio fortalece tu cerebro y potencia tu memoria

[VIDEO] Descubre cómo la actividad física no solo mejora tu cuerpo, sino que también fortalece tu cerebro, potencia la memoria y reduce el riesgo de enfermedades neurodegenerativas.

  • Regional News US
Contenido relacionado
×